Construcción contextual de competencias profesionales a lo largo de la vida

El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos niveles como saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas, métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y saber estar (capacidades relacionada con la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo). En otras palabras, la competencia es la capacidad de un buen desempeño en contextos complejos y auténticos. Se basa en la integración y activación de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores. TIPOS DE COMPETENCIAS -Autoconfianza: consiste en la seguridad en uno mismo. Las personas que tienen autoconfianza son atrevidas, no les importa el que dirán y poseen la capacidad de sobreponerse. Está muy relacionado con la autoeficacia y autoestima. Sin embargo, hay que tener un manejo de ésta porque también puede volverse su peor enemiga. -Creatividad: es la capacidad de inventar, crear nuevas ideas y ver la realidad de ot...